OBJETIVO : Apoyo a la adquisición de activos fijos para la modernización y mayor seguridad laboral.
DIRIGIDO A: Empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios técnicos avanzados, así como empresas de servicios logísticos, excluidos los transportes, cuyas inversiones objeto de la ayuda, se localicen en las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión (Bizkaia) y Oiartzualdea (Gipuzkoa), o en aquellos municipios con una tasa de paro superior al 20% por encima de la media anual de la CAPV.
DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA: Subvenciones a fondo perdido (10% de la inversión productiva).
TIPO DE AYUDA : Las subvenciones a conceder supondrán el 10% de la inversión susceptible de apoyo y en ningún caso,podrá superar la cantidad de 3.000.000€ por empresa.
REQUISITOS:
• RECURSOS PROPIOS de la empresas de al menos, el 25% del importe de la inversión considerada subvencionable.
• Las Grandes Empresas deberán alcanzar una inversión admitida mínima de 2.000.000€ y mantener dicha inversión y empleo inicial durante un mínimo de cinco años o sin alcanzar el mínimo de inversión, generar un mínimo de 50 empleos netos.(SOLO PUEDEN ACCEDER EN LAS ZONAS NOMBRADAS, NO EN LOS MUNICIPIOS).
• Las PYMES deberán realizar una inversión admitida mínima de 500.000€ y mantener dicha inversión y empleo inicial durante un mínimo de tres años o sin alcanzar el mínimo de inversión, generar un mínimo de 15 empleos netos.
CRITERIO INCENTIVADOR (Presolicitud: se aceptan las inversiones entre el periodo de presentación de la presolicitud y la solicitud formal tras la publicación de la convocatoria del programa).
Con respecto al año pasado, el programa Indartu amplía el ámbito geográfico, dando cabida a aquellos municipios con una tasa de paro superior al 20% por encima de la media anual de la CAPV, pero con ciertas diferencias respecto a las comarcas desfavorecidas.